Crea un perfil personal de IA: compatibilidad ampliada con Adobe

  • Actualización

Ahora que Imagen no solo es compatible con Adobe Lightroom Classic, sino también con el popular software de edición de Adobe, crear un perfil personal de IA es más fácil que nunca. A este servicio le llamamos compatibilidad ampliada con Adobe.

En este artículo, te explicaremos cómo crear un perfil personal de IA con los metadatos de las fotos editadas con Lightroom, Bridge o Photoshop (Camera Raw) como parte de tu proceso de trabajo. Para obtener información sobre los perfiles personales de IA, consulta ¿Qué es un perfil personal de IA?

Qué son los metadatos y cómo los procesa Adobe

Antes de comenzar, repasemos algunos conceptos básicos sobre los metadatos. Los metadatos son información importante sobre tus fotos, como la configuración de la cámara, los ajustes de exposición y otros detalles de edición.

El software de edición de Adobe los gestiona de la siguiente forma:

  • Al utilizar la última versión de Lightroom, los metadatos de los archivos RAW de la cámara (como NEF, CR2 y ARW) se guardarán en archivos XMP conectados junto a los originales. En los formatos JPEG, TIFF, PNG y DNG, los metadatos XMP se integran directamente en los archivos.
  • Con Bridge y Photoshop (Adobe Camera Raw), los cambios que hagas se guardarán automáticamente en las fotos.  
  • Si trabajas con una versión anterior de Lightroom, deberás exportar las fotos editadas antes de utilizarlas para crear un perfil de IA en Imagen. Cubriremos este paso más adelante.

Crea un perfil personal de IA

  1. Si usas una versión previa de Lightroom de antes de mayo de 2024, exporta los metadatos a tu carpeta Local ahora.
  2. Ve a la página Perfiles de IA. Este enlace abre la página Perfiles de IA en la app Imagen en tu ordenador.
  3. Haz clic en Crea tu propio perfil. Haz clic en Perfil personal IA y elige tus preferencias. Encontrarás más información sobre la compatibilidad con JPEG en esta guía.


  4. Ponle nombre al perfil y sigue los pasos para subir fotos.
     
  5. Haz clic en Explorar para seleccionar la carpeta con las fotos editadas que quieras usar.

Si ves Elegir un catálogo de Lightroom Classic, haz clic en Elegir fotos/carpeta para usar la compatibilidad ampliada con Adobe.

  1. Busca la carpeta. Verifica que la información XMP de las ediciones esté asociada a las fotos. Para el formato RAW, asegúrate de subir el archivo XMP junto con la foto correspondiente. Con los formatos DNG y JPEG, comprueba que la información XMP esté integrada en las fotos.

  2. Haz clic en Seleccionar carpeta y Subir.
     
  3. Mientras tanto, haz clic en Añadir fotos para añadir más a tu perfil. Para consultar el progreso, haz clic en el botón Subiendo en la parte superior derecha.

Cómo exportar fotos editadas desde versiones anteriores de Lightroom

Si utilizas una versión anterior de Lightroom, también deberás exportar los metadatos de las fotos a tus fotos RAW para que Imagen pueda leerlos. 

  1. Selecciona las fotos que quieras exportar.
  2. Haz clic en el botón Compartir en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. En la sección Exportar, elige Original + Ajustes.
  4. Selecciona o crea una carpeta para guardar las fotos y haz clic en Exportar.

Para revisar este proceso en la aplicación desde la página «Añadir fotos», haz clic en Exportar desde Lightroom


Pasa de un software de edición de Adobe a otro

  1. Haz clic en Elegir fotos/carpeta en la parte inferior izquierda de la página «Añadir fotos». 


  2. Selecciona tu software de edición.

Para volver atrás, haz clic en Elegir un catálogo.

 

¿Fue útil este artículo?

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud